¿Qué es la TOTALIDAD?

TOTALIDAD
Talvez has experimentado la sensación de vivir separado de tu verdadero yo, por miedo a mostrarte; no solo tu personalidad sino también tus más recónditos pensamientos, hemos vivido en la exigencia de encajar persiguiendo el personaje ideal según los estándares de los demás para poder sentirnos aceptados y partes del sistema como si fuéramos una producción en serie con control de calidad, el cual define el valor de nuestra persona o SER… viéndolo así, suena bastante estúpido, pero estamos tan habituados que ni nos asoma la idea de ponernos a observarlo y a pensarlo. Estamos sumergido en el sistema, en el programa de tal manera que somos similares al pez que no se da cuenta que vive en una pecera hasta que sale de ella.
Toda la neurosis y enfermedades se han derivado de esta desconexión de esta separación de este vivir en EL NO SER YO, aparentando que esto nos hace feliz cuando en realidad nos aleja cada vez más de nosotros al punto de estar en automático sin reconocer que nos hemos abandonado. Nos quejamos de la injusticia, nos quejamos de la indiferencia, de las infidelidades, la falta de valores o lealtad, la falta de respeto todo dentro de la sociedad cuando en realidad nos espejea nuestra falta de todo eso con nosotros mismos.
Todos esos espejos lo que nos muestran es nuestro propio abandono como una forma de hacernos despertar; sin embargo, seguimos sin ver hacia adentro. Si los mensajes que vienen de nuestro cuerpo por medio de la enfermedad no han logrado hacernos despertar mucho menos los espejos que nos muestra el otro en el mundo social y que por mecanismos de defensa sentimos tan ajenos, tan afuera, tan no tiene nada que ver conmigo.
Y no es que esto sea una crítica de la situación; es solo una observación a ver si algún lector le hace ruido y/o le vibra y es su momento logra conectar todo de pronto para comenzar a ver más allá de lo evidente e inicia de pura casualidad a hacerse preguntas. La semilla es enviada a ver si cae en tierra fértil si acaso es el momento.
Yo sólo comparto lo descubierto en mi propio ser, en mi propio caminar, e incluso en los propios juicios que hice y he hecho a lo largo de mi andar, sin tomar plena consciencia de sus mensajes. Juicios que solo reflejaban el juicio que me hacía a mí misma por no aceptarme en totalidad, por el miedo tan atroz que cargaba de SER YO por temor al rechazo, por todo lo que yo misma en piloto automático me juzgaba para poder modificarme y acomodarme a lo que la sociedad pedía de mí, sin reparar en el precio que pagaría y aunque en algún momento sentí culpa, hoy agradezco cada error que me llevo a la claridad de la consciencia que puedo tener hoy.
Llegué a pensar que perdí bastante tiempo en negarme ser yo misma, sin embargo, en el camino transcurrido he descubierto la capacidad de juicio que tengo y la capacidad de aprender a ser amorosa y comprensiva conmigo misma también. He descubierto “el para que” de todo lo vivido en la vida, el gran potencial que somos, así como la maravilla de la totalidad después de experimentar el total vacío.
Esto es despertar, encontrar sentido a todo lo que has vivido y dejar de partirte de separarte para encajar en un mundo que ni siquiera sabe bien a donde va o si acaso sabe no es al potencial de ti mismo. No puedes unificar la unicidad. No puedes separar la totalidad.

Sin comentarios